Acciones sencillas para un futuro más sostenible El 16 de marzo se celebra el #HeatFreeDayEpson, una iniciativa para concienciar sobre […]
Grupo Construcía, en su plan de sostenibilidad 2023-2025 de circularidad, reducción de impacto y máxima eficiencia en el consumo de recursos, se decidió por Epson WorkForce Enterprise como solución para una impresión más sostenible en sus oficinas, con un ahorro de hasta un 83% en consumo energético.
Grupo Construcía nació hace veinte años como constructora y ha ido evolucionando a través de estas dos décadas consolidando un proyecto empresarial que busca generar impacto positivo transformando el mundo a través del sector de la construcción y llevarlo al resto de sectores relacionados. Actualmente es un ecosistema empresarial que crea productos y servicios de economía circular. Cuenta con su constructora, Construcía, una consultora que da asesoramiento en economía circular, EIG; también actúa en el campo de las instalaciones y la rehabilitación de edificios (Construcía Instalaciones) y una sociedad de gestión de inversiones de impacto, Circular Capital, con la que llevan la economía circular más allá del sector inmobiliario. La compañía cuenta con tres oficinas situadas en Barcelona, Madrid y Lisboa con cerca de 350 profesionales.
Visión en sostenibilidad
Construcía sigue trabajando en su plan de sostenibilidad 2023-2025, que incorpora unas líneas estratégicas muy claras: potenciar la circularidad en todas sus actividades, incluyendo el diseño de trabajos, la gestión en obra o el comportamiento en las oficinas; y promover la máxima eficiencia en el consumo de recursos y en el uso de materiales ciclables y saludables.
En cuanto a acciones concretas incluidas en su hoja de ruta hacia la sostenibilidad, Construcía destaca:
Para David Martinez, director de sostenibilidad, “el uso y aplicación de la tecnología en nuestra compañía es coherente con nuestras líneas estratégicas. En relación a la circularidad, la digitalización es un elemento clave para la desmaterialización de los procesos de la organización. Evita el uso de materiales y, por tanto, el impacto vinculado a su producción, uso y transporte. En lo que se refiere a la descarbonización, las videoconferencias por ejemplo tienen un impacto positivo (en forma de ahorro de emisiones en el transporte). Por otro lado, la tecnología nos ayuda con el análisis del ciclo de vida completo de los edificios y el conocimiento de la salubridad de los materiales. Contamos para ello con dos herramientas digitales como el Material Passport y la Firma circular.
Grupo Construcía elige WorkForce Enterprise: tecnología de impresión Sin Calor
El Grupo buscaba un sistema que cumpliera con sus necesidades, tanto funcionales como de sostenibilidad, a la vez que permitiera reducir el impacto de las impresiones. Como comenta Pablo Chamorro, director de TI: “con las impresoras multifuncionales de EPSON encontramos justo lo que necesitábamos: poseen una gran calidad de impresión y van acorde con la línea de economía circular que tiene el GRUPO CONSTRUCIA. Para nosotros es importante mantener una coherencia con nuestros objetivos y principios como empresa. También a la hora de imprimir”.
La sostenibilidad fue uno de los principales factores en la toma de decisión de la compañía al adquirir las impresoras Epson WorkForce Enterprise. La impresión sin calor se posicionaba como una alternativa más sostenible a otros métodos, que se alineaba mejor con la visión de la compañía y con el objetivo de reducir su impacto ambiental. Sin renunciar a la calidad en la impresión, esta tecnología sin calor permite mejorar la eficiencia energética derivada de la actividad en las oficinas, con un ahorro de hasta un 83% en consumo energético respecto a las anteriores impresoras láser.
Para Chamorro, la decisión de optar por la tecnología business inkjet sin calor de Epson, reportaba tres claras ventajas a la compañía:
Tecnología Sin Calor: todo son ventajas (sobre todo en sostenibilidad)
La impresión con tecnología Sin Calor reporta muchas e interesantes ventajas a las empresas que la adoptan, en sustitución de la tecnología láser. Muy especialmente en el caso de las impresoras WorkForce Enterprise, permiten aumentar la productividad de la empresa, mientras reducen su impacto medioambiental, en base a cuatro ventajas destacadas:
Artículo original Epson: https://press.epson.eu/es_ES/case-studies/grupo-construcia-elige-workforce-enterprise/
Si quieres más información sobre este tema, contacta con nosotros
Acciones sencillas para un futuro más sostenible El 16 de marzo se celebra el #HeatFreeDayEpson, una iniciativa para concienciar sobre […]
¿Cómo elegir una buena impresora o multifunción? La clave para saber elegir la mejor impresora o multifunción es saber qué […]
Ventajas del renting de impresoras Con un renting de impresoras te ofrecemos soluciones innovadoras, combinadas con un servicio exclusivo y […]