En busca de una impresión más sostenible Grupo Construcía, en su plan de sostenibilidad 2023-2025 de circularidad, reducción de impacto […]
Sustituir tus equipos de tecnología láser por los de tecnología de inyección de tinta sin calor o ‘heat-free’, te ofrece beneficios empresariales, sociales y medioambientales. Ahorra tiempo, energía y dinero a la vez que consigues un entorno de trabajo más productivo y saludable.
Reduce el consumo energético ahorrando en costes y tiempo, te permite invertir más recursos en otros proyectos.
Al no necesitar calentarse, consume menos energía que la tecnología láser y reduce el impacto medioambiental.
Utilizando servicios de impresión inteligentes, mejoras la eficiencia y la seguridad y reduces tiempos de respuesta, generando valor empresarial.
Reduce dolores de cabeza y otros síntomas que se producen con la acumulación de CO₂
La impresión inkjet sin calor requiere menos cambios de piezas, ahorrando tiempo para dedicar a tareas prioritarias y ser más eficiente.
La impresión empieza inmediatamente, ya que no necesita calentarse, a diferencia de las impresoras láser.
Se requieren menos piezas de reemplazo, ofreciendo fiabilidad y reduciendo el tiempo de inactividad significativamente.
Combina la tecnología sin calor junto con una propuesta de servicios de impresión gestionados para poder imprimir desde cualquier dispositivo, controlando qué y cómo se imprime.
La mejora de la tecnología ayuda a las empresas a operar de forma más eficiente y sostenible, facilitando cumplir tus objetivos de RSC.
Quemar combustibles fósiles para crear electricidad genera enormes cantidades de CO₂, con la tecnología sin calor se genera menos energía.
Reduce la carga medioambiental de fabricación.
No nos repetimos, con la tecnología sin calor no solo ahorras en consumo energético y tiempo, también en menos piezas de reemplazo y en consumibles
Tomando como base los cálculos de Epson, la Epson WorkForce Pro WF-C8190DW usa un 83 % menos de energía que la HP Color LaserJet Enterprise M750dn, el modelo más vendido en el segmento de impresoras de 21-30 ppm de una sola función a color y A3 (Localizador de periféricos de copias impresas Worldwide Quarterly de IDC, para envíos del cuarto trimestre de 2015 al tercer trimestre de 2019, publicado en el segundo trimestre de 2020). Metodología basada en el “consumo energético típico” (Typical Energy Consumption), definido o simulado con referencia al procedimiento de prueba ENERGY STAR y presentado en kWh por año. El ahorro de CO2 se calcula como proporcional al ahorro energético, en función de una generación media por territorio de kg de CO2 por electricidad consumida en kWh.
La comparación del espacio de almacenamiento se basa en los cálculos de Epson de los requisitos de espacio de almacenamiento para consumibles envasados suficientes para imprimir 6000 páginas en 12 impresoras SFP y MFP (3 en 1) seleccionadas entre el 50 % de las impresoras láser monocromo A4 más vendidas (clase de menos de 20 ppm) incluidas en los resultados del año fiscal 2017 de IDC Worldwide Quarterly Hardcopy Peripherals Tracker, 2.º trimestre 2019. El volumen medio de los paquetes de tóner y los rendimientos de cada modelo fueron calculados por Epson utilizando las dimensiones y los rendimientos de los paquetes de tóner publicados por el fabricante de cada modelo (a partir de agosto de 2019). El número real de cartuchos de tóner necesarios varía según el modelo de impresora láser. Los datos de rendimiento de los consumibles EcoTank indicados son cifras simuladas calculadas por Epson basándose en la metodología de la norma ISO/IEC24711 utilizando los patrones de prueba de la norma ISO/IEC19752.
Según los cálculos de Epson, el ahorro de tiempo de las impresoras Epson para empresas con tecnología de inyección de tinta en comparación con el tiempo medio de “impresión/copia” más bajo de las impresoras láser profesionales (desde los estados “Trabajo anterior”, “Lista para imprimir” o “hibernación”), según lo publicado por ENERGY STAR, añadido al tiempo necesario para imprimir a máxima velocidad las páginas restantes en un trabajo de impresión de oficina de tamaño medio y multiplicado por el número medio de trabajos de impresión al año, según Keypoint Intelligence. Los modelos de impresora láser se identificaron con el Localizador de periféricos de copias impresas de Worldwide Quarterly de IDC, en envíos del tercer trimestre de 2016 al segundo trimestre de 2020, publicados en el segundo trimestre de 2020.
Si quieres más información sobre este tema, contacta con nosotros
En busca de una impresión más sostenible Grupo Construcía, en su plan de sostenibilidad 2023-2025 de circularidad, reducción de impacto […]
Acciones sencillas para un futuro más sostenible El 16 de marzo se celebra el #HeatFreeDayEpson, una iniciativa para concienciar sobre […]
¿Cómo elegir una buena impresora o multifunción? La clave para saber elegir la mejor impresora o multifunción es saber qué […]
Ventajas del renting de impresoras Con un renting de impresoras te ofrecemos soluciones innovadoras, combinadas con un servicio exclusivo y […]
¿Qué es la impresión sostenible o ecológica? ¡Este 2022 apuesta por una impresión sostenible! Ahorra energía y al mismo tiempo […]
Workforce Enterprise Impresión sostenible de alta velocidad con máxima calidad ¡Te llamamos! ¡Te llamamos!